Inicio » Administración Pública » Empleo Público » Cursos online de administración del estado
Cursos online de administrción del estado

Estudia administración del estado

Los cursos online de administración del estado ofrecen una formación esencial para aquellos que buscan comprender y participar en la gestión pública. Desde el análisis de políticas hasta la administración financiera y la toma de decisiones estratégicas, estos programas abarcan una amplia gama de temas críticos.

A través de metodologías interactivas, casos prácticos y simulaciones, los participantes desarrollan habilidades prácticas y conocimientos teóricos necesarios para abordar los desafíos complejos que enfrenta la administración pública.

Estos cursos online de administración del estado brindan una profunda inmersión en los fundamentos y complejidades de la gestión pública. Ya sea para profesionales en servicio o para quienes buscan ingresar al sector público, estos cursos proporcionan las herramientas necesarias para una gestión efectiva y ética, contribuyendo al desarrollo sostenible de la sociedad.

Cursos online de administración del estado

Diplomado en Administración Pública

Descripción

La Administración Pública tiene la función específica de establecer y fomentar las relaciones entre el gobierno y la población, con el objetivo de satisfacer el bien común. La satisfacción del bien común se lleva a cabo según la estrategia marcada en las políticas públicas y se refleja en los niveles de satisfacción e insatisfacción de la población.

Gracias a este Diplomado en Administración Pública podrás conocer de primera mano los entresijos y características de la administración pública para desenvolverte de una forma profesional en el sector público.

Por último, el alumnado tendrá la posibilidad de estudiar las políticas públicas, sus tipologías y el ciclo de las mismas, para poder llevar a cabo la realización de diversos programas públicos.

Objetivos

– Saber de primera mano todo lo que rodea a la ciencia de la administración.

– Conocer los derechos humanos en relación con la buena gobernanza.

– Analizar las diversas políticas sectoriales.

– Tener la posibilidad de adentrarse en el concepto de calidad.

– Asimilar los conceptos de la motivación en el trabajo.

– Interpretar el ciclo de las políticas públicas.

Salidas profesionales

Las salidas profesionales de este Diplomado en Administración Pública podrán ser las de los distintos puestos dentro del Sector Público, tales como técnico/a de calidad de gestión, experto/a en gestión de administraciones públicas o responsable de Innovación y calidad. Desarrolla tu carrera profesional y adquiere una formación avanzada en este sector.

Diplomado en Administración Pública

Descripción

El Diplomado en Administración Pública ofrece una respuesta académica a la demanda creciente de un nuevo perfil profesional de los agentes estatales con una preparación particular para la gestión en el seno del sector público.

El aumento de la complejidad de las tareas asumidas por los diferentes entes públicos (administración central, entes mixtos, sociedades del Estado, empresas del Estado, entes públicos no estatales, etc.), requieren de una formación interdisciplinar que confronte la experiencia adquirida por los empleados del Estado con la exigencia permanente de lograr una mayor eficacia.

De esta manera, se estará preparando el nuevo perfil del empleado estatal, capaz de trabajar en organismos que están inmiscuidos en entornos cambiantes, sujetos a vaivenes culturales, sociales, económico y, básicamente, políticos, para que estén debidamente capacitados para asumir las peculiaridades de la acción pública.

Objetivos

  • Considerar las relaciones entre las aptitudes de los empleados y el puesto/rol que desempeñan así como su profesionalización dentro de la administración.
  • Comprender cuáles son los intereses de los diferentes actores y grupos de interés que intervienen en la determinación y ejecución de políticas públicas
  • Asimilar qué son los escalafones, las fuentes de poder y los conflictos que se presentan en la promoción y carrera de los empleados estatales.
  • Estudiar la frustración, percepción y discriminación laboral en el sector estatal asi como el acoso psicológico
  • Reconocer la importancia de la satisfacción y motivación laboral de los empleados de la administración pública
  • Explorar cuáles y cómo son las estrategias de RRHH en el sector público
  • Observar las estrategias de las nuevas formas de gestionar el capital humano
  • Analizar la incidencia que tiene el personal de la Administración Pública en el ciclo de las políticas públicas
  • Identificar los cambios que producen las gestiones políticas en el seno de la administración pública.
  • Reconocer las diferencias conceptuales entre gestión, gerenciamiento y administración en diversos regímenes y roles de los estados modernos.
  • Diferenciar los mecanismos que son propios de la Administración Pública y las diferencias entre política, políticas, político
  • Examinar los escenarios futuros en los cuales prospectivamente puede conducir a la administración hacia nuevos horizontes.
  • Estudiar la importancia de la innovación en el sector estatal, básicamente por los avances tecnológicos y el acceso a la información
  • Tomar conciencia de las causas que llevan a los empleados estatales a resistirse a los cambios vertiginosos que se producen en el seno de la administración
  • Entender el rol de la Administración Pública a la luz de los avances de la gestión 2.0
  • Distinguir la relevancia que adquiere la comunicación, sus fuentes y las barreras que informan o desinforman a los empleados y población en general

Salidas profesionales

Por las características de la temática abordada el Diplomado está destinado a una vasta población objetivo compuesta básicamente por Intendentes, Presidentes Comunales, Integrantes de Comisiones, Concejales, Funcionarios políticos, Coordinadores de Programas Municipales, Provinciales, Nacionales y funcionarios de carrera de la Alta Gerencia Pública y por sobre todo el personal de las diferentes administraciones estaduales.

Asimismo, y por extensión, a todas las organizaciones de la sociedad civil.

Scroll al inicio